Investigadors convidats

Mar Binimelis Adell
2023, Universitat de Vic.
Profesora del máster de Estudios de las Mujeres, Género y Ciudadanía. Dirige proyectos europeos sobre género y colonialidad. Investiga el género y otros ejes de discriminación en los medios de comunicación.
Jonathan Buendía Pacheco
2023, Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Doctorando en comunicación en la UIA, investigó durante su estancia como respensar críticamente las pasarelas de alta costura como dispositivos donde se da construcción cultural jerarquizada de los cuerpos .
Irán García Malpica
2022, Universidad Nacional Autónoma de México
García Malpica investigó el periodismo internacional, en el caso de la cobertura de The New York Times como fuente informativa sobre la difusión del virus SARS-CoV-2.
Ledy T. Gómez-Bayona
2019, Universidad de Medellín, Colombia
En la estadía se trabajó en la identificación de las estrategias de mercadeo educativo que se realizaban en la UAB con el fin de comprender el enfoque y la articulación con el docente universitario.
Diego Montoya Bermúdez
2018, Universidad Javeriana de Cali, Colombia
El entonces director del Departamento de Comunicación Social, Universidad EAFIT de Medellín, se coordinó para una investigación en el ámbito de las narrativas transmedia, en clave de polientretenimiento.
Giselle Melchor
2017, Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México
Melchor trabajó en el estado del arte de su tesis doctoral sobre la construcción de los personajes de narcotraficantes en series y telenovelas, un tema que ha seguido fascinando a los consumidores.
Elizabeth Arrieta
2016, Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México
La estancia se enfocó en analizar el compromiso social del periodismo, para fijar la importancia de éste en el trabajo de tres fotoperiodistas mexicanos. Arrieta colaboró en diferentes actividades con el Incom UAB y el decanato del momento.
Gisella Meneguelli
2015, Universidad Juiz de Fora, Brasil
Becada Capes de doctorado, investigó las estrategias discursivas usadas en la construcción de la imagen de la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por la revista Veja. En su estadía trabajó la teoría semiolingüística de análisis del discurso.
Esmerarda Montero Vargas
2017 y 2015, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Rep. Dominicana
Procedente entonces de la Universidad del País Vasco, Montero hizo estadías de refuerzo bibliográfico para analizar la espectacularización de las noticias y posteriormente, la cobertura del caso del atentado contra la revista francesa Charlie Hebdó.
Manuel Pellisser
2017, Universitat de València
En l’estada, relacionada amb la història de la comunicació, que no és una línia del grup però sí de la seva directora, Pellisser va abordar les transformacions socials, culturals i polítiques dels anys de la transició.
Ana Bernal Triviño
2014, Universitat Oberta de Catalunya
Doctora en Periodismo y conocida periodista, participó como investigadora postdoctoral durante el curso 2013-2014 en las áreas de periodismo social.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s