– Responsabilidad Social en América Latina

La Fundación Carolina programó en Madrid el encuentro temático Responsabilidad Social en América Latina, su estado actual y tendencias , en el que se analizaron temas como las tendencias, el desarrollo y las contribuciones de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en América Latina. El evento, al que fue invitado uno de los integrantes del grupo Comress-Incom UAB, el magíster Jaime Alberto Orozco, fue presentado por el profesor Antoni Vives, de la Universidad de Stanford (EEUU), y Diana Chávez, directora del Centro Regional para América Latina y el Caribe en apoyo al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Las conclusiones más importantes giraron en torno al análisis de la forma en que se están desarrollando las acciones empresariales de Responsabilidad Social Corporativa en América Latina, pues se considera que aunque no se puede hablar de un modelo de Responsabilidad Social Corporativa propio de las empresas latinoamericanas si es lícito valorar que se están realizando esfuerzos importantes para el beneficio social. Además, es posible asegurar que, dadas las diferencias de las condiciones sociales, económicas y medioambientales de América Latina las acciones de RSC también tendrán que ser propias y diferenciadas de las que se realizan en Europa.

Finalmente, se reconoce que aunque aún hay mucho por hacer en relación al desarrollo de la RSC en América Latina, las acciones emprendidas hasta el momento son una parte importante de los avances que se espera que las empresas multinacionales, nacionales y las pymes latinoamericanas implementen para el logro de objetivos sociales y empresariales. Comress-Incom UAB está investigando sobre la RSC en América Latina y Europa, los valores culturales distintos en estas áreas y la influencia en la reputación de la comunicación de la RSC.