Valores culturales en las empresas de América y Europa

Carme Ferré, directora de Comress-Incom UAB, y Jaime Orozco, profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia, acaban de publicar un artículo en la prestigiosa revista chilena Cuadernos de Información, que edita la Pontificia Universidad Católica de ese país. En la investigación, Orozco y Ferré Pavia plantean una comparación entre países americanos de ambos conos y estados europeos sobre los valores alrededor del diálogo con sus respectivos grupos de interés que emanan de los informes de progreso sobre la responsabilidad empresarial.

Analizada la documentación de 40 empresas de comunicación de EEUU, Brasil, Argentina y Panamá, entre otros, y Francia, España, Reino Unido y Suecia, entre otros tantos europeos, se llega a la conclusión de que no se destacan los mismos valores sobre la relación entre stakeholders y empresa en América y en Europa.

Mientras que en América las empresas tienen como comunidad a colectivos de su país, en Europa desarrollan campañas de acción social en países en vías de desarrollo. Los informes europeos son más apegados a llo que solicita el Pacto Mundial, la institución que promueve esa herramienta, mientras que las americanas los cumplimentan como informes de gestión.

Estas y otras conclusiones que el análisis arroja aportan datos originales sobre los valores empresariales de la Responsabilidad Social Corporativa desde una perspectiva humanista y de comparatismo cultural en grandes ámbitos.

“El diálogo entre empresas de comunicación y sus stakeholders en América y Europa” en Cuadernos de Información, núm.29, pags.91-104.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s