La función social del fotoperiodismo, investigadora invitada en Comress

Elizabeth Arrieta, licenciada en artes visuales, actualmente está cursando la maestría en Ciencias y Artes para el Diseño en la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México. Interesada en la fotografía periodística, ha llegado al grupo de investigación Comress-Incom UAB de la Universidad Autónoma de Barcelona para realizar una estancia de septiembre a diciembre de 2016, que le permita analizar el compromiso social del periodista en la construcción de la fotografía documental mexicana.

La globalidad de la investigación se conforma en una tríada de la concepción del Fotoperiodismo desde tres ámbitos: estético, funcional e informativo. La parte periodística de este estudio se avanzará en la UAB, con el foco puesto en la objetividad de la imagen periodística como mito o necesidad y en la función social de fotoperiodistas de gran trayectoria en México.eliza

El trabajo como fotógrafa de Arrieta se enfoca principalmente en temas de usos y costumbres en México, así como cobertura de movimientos sociales y sucesos relacionados principalmente con la desaparición forzada. Ha publicado su trabajo en diversos medios y revistas digitales e impresos, además de ser parte de la School of Authentic Journalism y de impartir talleres de fotografía en el Instituto Sapientia y en algunas comunidades.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s