Carme Ferré
El ciclista francés Rémy di Gregorio, hasta ahora del equipo Cofidis, podria ser condenado a un año de cárcel por haberse hecho transfusiones de sangre. A veces otros delitos de sangre no acarrean penas mucho mayores. La detención ha hecho caer sobre el Tour de Francia 2012, otra vez, el discurso de la lucha contra el dopaje.
Como espectadores, ver pedalear en pleno estío, a mediodía (cuando los médicos recomiendan que no nos expongamos al sol), escalando picos, produce fruición a los aficionados y un poco de pena a los que lo ven desde un punto de vista menos épico. Todos los grandes meetings ciclistas se han poblado de más puertos de montaña: altius, altius, altius.
¿Es ético no regular ayudas médicas para tal esfuerzo? Verner MØller, catedrático de Ciencia del Deporte danés, publicó en 1999 Un diablo llamado dopaje, que ha sido traducido al castellano en la versión ampliada de 2008. La editorial Cultura Ciclista también ha publicado El chivo expiatorio (2012), del mismo autor, que abandera una reflexión ética sobre el doping y el antidoping.