Enfoques del periodismo internacional con perspectiva latinoamericana

El Grupo de Investigación en Comunicación y Responsabilidad Social de la Universidad Autónoma de Barcelona (Comress-Incom UAB) ha recibido al investigador invitado Irán García Malpica, a través del programa de Impulso a la Titulación de la Universidad Nacional Autónoma de México. García Malpica investiga el tema El posicionamiento de medios noticiosos estadounidenses alrededor del mundo, el caso del New York Times como fuente informativa para la difusión del virus SARS-CoV-2.

El proyecto analiza el proceso de estructuración y adaptación de los medios periodísticos internacionales a plataformas digitales, su adecuación, posicionamiento y expansión digital por el mundo, centrado en el caso de The New York Times como uno de los medios con mayor divulgación, presencia mundial y variedad informativa.

El contexto y cronología de estudio se sitúan en el surgimiento del coronavirus, desde la aparición de la primera nota en este medio, hasta la aprobación de la primera vacuna por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). La pronta reacción de los corresponsales de el medio en cada país se inició con la cobertura nacional en Wuhan, China, hasta con investigaciones especiales en las islas más exclusivas del mundo, los territorios más inhóspitos y con poblaciones en extrema pobreza.

Los retos durante la estancia son el cotejo de la metodología, así como ampliar los horizontes del periodismo internacional en Latinoamérica de la mano de medios españoles ya consolidados como El País o La Vanguardia y su también influencia internacional.

Irán García Malpica