• Inici
  • CV del grup
  • Què fem?
  • Qui som?
  • Línies de recerca
  • Contacte

Grup de recerca en Comunicació i Responsabilitat Social

~ Comress-Incom UAB

Grup de recerca en Comunicació i Responsabilitat Social

Tag Archives: Manuel Pellicer

Joan Fuster, cronista de cambios sociales, editado por un investigador de Comress

08 dijous juny 2017

Posted by Comress in Recerques del grup i tesis, Temes socials a la premsa

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

cambio social, columnismo, comress, Joan Fuster, Manuel Pellicer

Coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte del ensayista y columnista Joan Fuster (1922-1992), la Institució Alfons el Magnànim de València ha publicado en la colección Papers de Premsa las columnas que Fuster escribió entre 1979 y 1984 para la guía de espectáculos Qué y Dónde de València. Fuster está considerado, junto con Josep Pla, uno de los columnistas más relevantes de la segunda mitad del siglo XX en el ámbito cultural del catalán.

Notes d’un desficiós

Esta edición de Notes d’un desficiós ha sido preparada por el director de la Casa-Museu Joan Fuster de Sueca, Francesc Pérez Moragón, y por el investigador invitado de Comress-Incom UAB, Nel·lo Pellisser, este último autor también del prólogo. El volumen está formado por algo más de 250 textos donde Fuster se expresa de forma cercana al registro oral, lo que dota a estas colaboraciones periodísticas de un ritmo ágil y sincopado que facilita la lectura. Se trata de comentarios breves y en valenciano donde el ensayista de Sueca se ocupa de temas relacionados con las transformaciones sociales, culturales y políticas de aquellos años. Una época que abarca desde el período posterior a la aprobación de la Constitución Española (1978) a los años previos y posteriores a la aprobación del Estatuto de Autonomía del País Valenciano (1982), es decir, en plena Transición: un tiempo de intensa efervescencia política.

Esta recopilación presenta la particularidad de que rescata los textos originales con las variantes morfológicas valencianas que usó Fuster. También se ha corregido algún desajuste en la ordenación cronológica de los textos y, lo más relevante, se han añadido anotaciones, más de cuatrocientas notas a pie de página, para facilitar la comprensión de los lectores más jóvenes, de aquellos que no vivieron la época y por tanto no conocen a la mayor parte de los protagonistas de aquellas columnas, ni los juegos de lenguaje o los apelativos cáusticos que utiliza el autor en ellas. Hay que tener presente que uno de los rasgos más característicos de estas colaboraciones es la variedad de recursos retóricos que usa Fuster, y de forma muy significativa el uso de la ironía, que abarca desde la forma más sutil al sarcasmo de trazo grueso.

Twitter

  • ¿Es posible lograr el #empoderamiento de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la #comunicación y la pa… twitter.com/i/web/status/1… 4 months ago
  • ¿Cuál es el rol de Facebook en la movilización social y el #activismo? La ya doctora Rachel Victoria Brown ha estud… twitter.com/i/web/status/1… 4 months ago
  • RT @anaisbernal: "Si en plena crisis hay maldad para mentir, tergiversar y manipular de forma intencionada, sin respetar ni a los fallecido… 9 months ago
Follow @comressuab

comress InCom-UAB

RSS Feed RSS - Entrades

Traduir

Castellano | English | Português

Un altre idioma?

Enllaços

UAB

Línies de recerca

  • Ètica periodística i participació ciutadana
  • Espectacularització de la informació
  • Premsa i cooperació internacional
  • Qualitat de la informació
    • Llibres d'estil
  • Recerques del grup i tesis
  • Responsabilitat Social Corporativa
  • Sin categoría
  • Visibilització de temes socials
    • Temes socials a la premsa

Nou

  • ^¿Ha cambiado el papel del periodismo como cuarto poder?
  • Black Lives Matter en Facebook, activismo necesario
  • Tesis en Comress: educar en redes para empoderar
  • Como informar del coronavirus
  • Llibre d’estil de l’ACN, proximitat i ètica
  • Una propuesta de código deontológico periodístico para Argentina
  • Universidades y su reputación: nueva pasantía en Comress
  • Comress in the FGM International Forum, analysing its press cover
  • Els mèdia en valencià en l’era de la revolució audiovisual

Crea un lloc web gratuït o un blog a Wordpress.com.

Cancel·la
Privadesa i galetes: aquest lloc utilitza galetes. En continuar utilitzant aquest lloc web, accepteu el seu ús.
Per a obtenir més informació, inclòs com controlar les galetes, mireu aquí: Política de galetes