Emociones, política y redes sociales

Angie K. González, estudiante del Doctorado en Medios, Comunicación y Cultura de la Facultad de Comunicación de la UAB, y Carme Ferré-Pavia, directora del grupo Comress, han publicado en la revista científica Cuadernos.info, de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El artículo, en open access, se titula Construction of political emotions: an analysis of the use of Twitter in electoral campaigns in Bogotá y busca comprender las formas en que los y las candidatas presentan y adaptan sus mensajes a las diferentes redes sociales. Para ello se analizan, utilizando el software R, las cuentas de Twitter de Claudia López y Carlos Fernando Galán, los dos políticos más votados en las elecciones de 2019 a la alcaldía de Bogotá- Colombia. Para el análisis se utiliza una metodología mixta, basada en el análisis de contenido, centrada en las recurrencias textuales de 2.343 tuits

. Claudia López, alcaldesa de Bogotá

Los hallazgos principales evidencian que estamos en un contexto multiplataforma que obliga a los candidatos a comunicarse en diferentes lenguajes y valores, adoptando una nueva tendencia a mezclar mensajes duros y suaves en un solo tuit, y a reforzar el lado emocional con el uso de imágenes y símbolos. El artículo concluye que dentro del contenido de los mensajes se impone una narrativa emocional, altamente persuasiva, enfocada en historias personales que desdibujan los partidos políticos y que involucran temas de agenda en los que se mezclan valores premodernos, modernos y posmodernos.