En el Limbo, un blog que visibiliza la situación de las tripulaciones abandonadas en el Mediterráneo

La investigadora de Comress Catalina Gayà ha puesto en marcha el blog En el Limbo, en el que explica la situación de las tripulaciones abandonadas en el Mediterráneo. El proyecto de visibilización de este drama social forma parte de la tesis doctoral que Gayà lleva a cabo en el marco de la responsabilidad de los medios con los temas sociales y la necesidad de recuperar el periodismo social en los media.

El trabajo de campo se llevó a cabo en el 2009, gracias a una beca del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conca), y así pudo visitar siete puertos del Mediterráneo (Barcelona, Estambul, Ceuta, Gibraltar, Civitavechia, Suez y Haifa) y hacer un trabajo etnográfico en cada uno de los puertos. Entonces, había en el Mediterráneo unas 500 tripulaciones abandonadas. Se trababa de marinos cuyo armador había abandonado el barco y a su tripulación en algún puerto. Algunos no tenían comida, otros malvivían de caridad y la mayoría no entendía qué les estaba pasando.

Ahora, y durante ocho semanas, publicará la narración periodística de dicho problema social en la web de El Periódico de Catalunya. El blog aparece en castellano y en inglés. Cada semana se difundirá la experiencia en un puerto diferente: los posts correspondientes a cada puerto se publicarán lunes, miércoles, viernes y domingo.

El blog es, en parte, una narración de viaje, un periodismo de denuncia que pretende seguir la tradición de los grandes maestros Tiziano Terzani, Javier Darío Restrepo o Ryszard Kapucinski.  La autora expone en él que En el Limbo  “es una mirada al mundo que deja el capitalismo salvaje: un escenario deshumanizado. La globalización económica empezó y se refinó en el mar, ya que ahí pudo experimentar estando fuera de foco. Los marinos, que tenían un oficio que escogieron por vocación, ahora son parte de una cadena automatizada, deshumanizada y, como en los casos que describo, son abandonados cuando dejan de ser funcionales para el sistema”.

Narra que en los barcos se mezclan adrede nacionalidades enfrentadas para que la tripulación no se sienta unida y marinos de diferentes religiones; se viaja bajo banderas de conveniencia y, en caso de abandono, se escurre el bulto.

El link del blog es:
blogs.elperiodico.com/limbo

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s