Economía Azul ante el cambio climático

Los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022 se celebró eI Congreso Internacional de Comunicación para la Transición Ecológica y la Economía Azul, en la Universitat Jaume I de Castelló. Durante este encuentro, se trataron temas relacionados con la investigación de la comunicación medioambiental y del cambio climático. El punto principal de debate fue el modo en que comunican los medios de comunicación convencionales la crisis climática, destacando la invisibilización del asunto durante la pandemia del coronavirus. La carencia de información sobre medidas de adaptación y mitigación del cambio climático ha generado unas narrativas relacionadas más con la inacción ciudadana que con la acción.

La doctoranda Alejandra Nieto, miembro de Comress, expuso sobre la comunicación medioambiental en redes sociales. Como resultado del intercambio de conocimientosen el congreso, se pudo observar que se están analizando plataformas altamente visuales como Instagram o Tik Tok desde la perspectiva medioambiental. Las primeras conclusiones apuntan a un escenario en el que los ecoinfluencers poseen gran relevancia, de forma que se está adaptando el contenido medioambiental a diferentes públicos, incluso con distintos intereses.

Esta es una gran noticia, puesto que permite trasladar el asunto de la emergencia climática en formatos y contenidos novedosos hasta el momento, lo que puede generar, en última instancia, mayor conciencia ciudadana frente a la crisis climática actual.

Advertisement

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s