• Inici
  • CV del grup
  • Què fem?
  • Qui som?
  • Línies de recerca
  • Contacte

Grup de recerca en Comunicació i Responsabilitat Social

~ Comress-Incom UAB

Grup de recerca en Comunicació i Responsabilitat Social

Tag Archives: derechos sexuales

Derechos sexuales: nuevo papado y vieja opacidad

12 Dimarts febr. 2013

Posted by Comress in Visibilització de temes socials

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

Benedicto XVI, Carme Ferré, derechos sexuales, Elisabeth Roura, LGTB, Papa, política informativa

Elisabeth Roura y Carme Ferré

“El Papa renuncia”, quizás será el titular más sorprendente del año. Benedicto XVI deja el cargo voluntariamente, un hecho insólito en más de 600 años. Es una decisión que siembra la duda, no tanto por sus motivos, sino por las consecuencias. ¿Qué resultado tendrá la próxima humareda blanca? ¿Otro Papa ultraconservador? ¿Será éste el punto de inflexión para que el Vaticano quiera replantearse una apertura ideológica? El colectivo homosexual, tan amenazado en el mundo, seguro está a la expectativa. Pero lo nuevo de la decisión no evita lo clásico de su opacidad comunicativa.

La Iglesia tiene una amplia capacidad de influencia, incluso en los aspectos que rigen la vida privada, como los derechos de los homosexuales. Lo hemos visto en España, con el revuelo que organizaron la Conferencia Episcopal y el PP contra la ley del matrimonio igualitario. Incluso después de la sentencia favorable del Tribunal Constitucional, algunos medios de comunicación abrían portada con “Será Constitucional, pero no es matrimonio”. Estas últimas semanas, la Francia de la egalité ha demostrado estar absolutamente dividida al respecto, mientras el Reino Unido ha acabado un debate histórico con arduas discusiones en su Parlamento.

El panorama mundial de los derechos LGTB ha cambiado bastante durante los últimos veinte años pero no lo suficiente. El 40% de países miembros de las Naciones Unidas criminalizan los actos homosexuales, según datos de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas. Hasta 78 países consideran ilegal la homosexualidad e incluso en 7 se condena a pena de muerte, poniéndola a la altura del robo o el asesinato. Los datos demuestran que los derechos de los homosexuales están incluso poco definidos en muchos países, ya sea por las decisiones legislativas inoperativas, como en India, o por la influencia de las guerrillas yihadistas en algunas zonas (como Somalia o Nigeria).ILGA_mapa_2012_A4-page-001

Estados Unidos es otro de los países difíciles de clasificar, porque no hay ninguna regulación a nivel federal, aunque algunos estados han empezado a aprobar el matrimonio igualitario. La diversidad cultural y religiosa de la sociedad norteamericana demuestra la enorme influencia de la religión en las decisiones políticas que buscan más igualdad y tolerancia. Casos más extremos, donde se da directamente una intolerancia absoluta, son China o Rusia, dónde la iglesia ortodoxa mantiene su hegemonía en la Duma y condiciona absolutamente todas las decisiones referentes a los homosexuales. Las últimas: limitar las adopciones a franceses y británicos, y prohibir todo tipo de “propaganda homosexual”.

“El matrimonio homosexual es una amenaza grave contra la familia tradicional que socava el porvenir mismo de la humanidad”, ha repetido Benedicto XVI. Renuncia en un momento en que los derechos sexuales deberían ser un punto preferente en la agenda de todos los países que pretendan apuntarse a la carrera del progreso y limitar la influencia de las religiones.  Y lo hace con un escándalo de ámbito global sobre la pederastia que no ha aparecido en los motivos de su renuncia. Que un Papa renuncie será nuevo, pero las paredes vaticanas siguen siendo gruesas.

Twitter

  • ¿Es posible lograr el #empoderamiento de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la #comunicación y la pa… twitter.com/i/web/status/1… 5 months ago
  • ¿Cuál es el rol de Facebook en la movilización social y el #activismo? La ya doctora Rachel Victoria Brown ha estud… twitter.com/i/web/status/1… 5 months ago
  • RT @anaisbernal: "Si en plena crisis hay maldad para mentir, tergiversar y manipular de forma intencionada, sin respetar ni a los fallecido… 10 months ago
Follow @comressuab

comress InCom-UAB

RSS Feed RSS - Entrades

Traduir

Castellano | English | Português

Un altre idioma?

Enllaços

UAB

Línies de recerca

  • Ètica periodística i participació ciutadana
  • Espectacularització de la informació
  • Premsa i cooperació internacional
  • Qualitat de la informació
    • Llibres d'estil
  • Recerques del grup i tesis
  • Responsabilitat Social Corporativa
  • Sin categoría
  • Visibilització de temes socials
    • Temes socials a la premsa

Nou

  • ^¿Ha cambiado el papel del periodismo como cuarto poder?
  • Black Lives Matter en Facebook, activismo necesario
  • Tesis en Comress: educar en redes para empoderar
  • Como informar del coronavirus
  • Llibre d’estil de l’ACN, proximitat i ètica
  • Una propuesta de código deontológico periodístico para Argentina
  • Universidades y su reputación: nueva pasantía en Comress
  • Comress in the FGM International Forum, analysing its press cover
  • Els mèdia en valencià en l’era de la revolució audiovisual

Crea un lloc web gratuït o un blog a Wordpress.com.

Cancel·la

 
S'estan carregant els comentaris...
Comentari
    ×
    Privadesa i galetes: aquest lloc utilitza galetes. En continuar utilitzant aquest lloc web, accepteu el seu ús.
    Per a obtenir més informació, inclòs com controlar les galetes, mireu aquí: Política de galetes