• Inici
  • CV del grup
  • Què fem?
  • Qui som?
  • Línies de recerca
  • Contacte

Grup de recerca en Comunicació i Responsabilitat Social

~ Comress-Incom UAB

Grup de recerca en Comunicació i Responsabilitat Social

Tag Archives: televisión y cambio social

La familia homoparental en televisión, ¿llegará un retroceso?

27 divendres jul. 2012

Posted by Comress in Recerques del grup i tesis, Visibilització de temes socials

≈ 3 comentaris

Etiquetes

aline martins, Carme Ferré, comress, Familia homoparental, M. Jesús Ruiz Muñoz, matrimonio gay, Núria Simelio, Práctica narrativa en televisión, Relaciones paterno-filiales, Sue Aran, televisión y cambio social, tesis doctorales

Fuente: Divulgação/TV Brasil. Primer beso gay entre hombres en la TV de Brasil, 17 de julio de 2011.

La tesis doctoral de Aline Martins, dirigida por la directora de Comress-Incom UAB, Carme Ferré, se defendió el viernes 20 de julio de 2012. Esta analiza el tratamiento de la familia homoparental en la ficción televisiva de Brasil y España, considerando las implicaciones afectivo-amorosas y los tratamientos paterno-filiales de la nueva familia. En un ambiente de incertidumbre política ante los embates del PP a los progresos sociales en este campo, la tesis plantea que hasta ahora el modelo español puede ser exportable a otros contextos menos igualitarios.

Calificada con un Apto Cum Laude, fue evaluada por un tribunal presidido por la doctora Sue Aran (URL) y compuesto también por las doctoras Núria Simelio (UAB) y María Jesús Ruiz (UMA).

Con un estudio teórico sobre la interdisciplinaridad entre familia, sociedad y producciones de ficción que consolidan el terreno sentimental contemporáneo como terreno lleno de cambios sociales acentuados por lazos de pareja, formados por personas del mismo sexo, la investigación, de carácter cualitativo-comparativo aborda la serie española Hospital Central en la época en que España aprobó el matrimonio gay en 2005 y la telenovela brasileña Páginas da Vida. El camino metodológico empleado es un análisis de contenido de tipo textual de una selección de secuencias de interés elegidas después de una observación empírica. En total, se trata de 228 secuencias de las dos obras, de una preselección de 197 capítulos y 9.685 minutos revisados. El trabajo se combina también con técnicas de soporte metodológico compuestas por cuestionarios con colectivos homosexuales de los dos países y entrevistas a los autores de las obras de ficción a fin de obtener más datos sobre consumo y producción.

Los resultados confirman el potencial de la televisión como herramienta que consolida las nuevas representaciones afectivo-amorosas y la tendencia de las obras a evitar el estereotipo, rompiendo con el contrato heteronormativo. Se observó la práctica narrativa de emancipación de la serie española y el tratamiento profundizado de la pareja diferentemente de los personajes de la novela brasileña, que a pesar de presentar un tiempo equilibrado de presencia en pantalla, tuvieron restricción en el abordaje afectivo-amoroso y en la discusión de las relaciones homoparentales. El estudio ofrece una propuesta de normalización de contenido para la familia homoparental en la televisión brasileña y elementos para una nueva línea de investigación académica: la familia homoparental en la ficción televisiva.

← Older posts

Twitter

Error: Twitter did not respond. Please wait a few minutes and refresh this page.

comress InCom-UAB

RSS Feed RSS - Entrades

Traduir

Castellano | English | Português

Un altre idioma?

Enllaços

UAB

Línies de recerca

  • Ètica periodística i participació ciutadana
  • Espectacularització de la informació
  • Premsa i cooperació internacional
  • Qualitat de la informació
    • Llibres d'estil
  • Recerques del grup i tesis
  • Responsabilitat Social Corporativa
  • Sin categoría
  • Visibilització de temes socials
    • Temes socials a la premsa

Nou

  • Una propuesta de código deontológico periodístico para Argentina
  • Universidades y su reputación: nueva pasantía en Comress
  • Comress in the FGM International Forum, analysing its press cover
  • Els mèdia en valencià en l’era de la revolució audiovisual
  • Visita de investigación en el campo transmedia
  • La digitalización de los medios minoritarios en los ‘journals’
  • The political-journalistic struggle: a Catalan case
  • European minority language media amid digitalization and economic crisis
  • Como medir la reputación corporativa

Crea un lloc web gratuït o un blog a Wordpress.com.

Cancel·la
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy