Las portadas con montajes fotográficos, las luchas discursivas o las tergiversaciones de los conflictos identitarios no son una novedad aparecida solo ante la demanda de independencia de Catalunya. Una obra coordinada por Enric Castelló y en la que colabora la doctora Cristina Perales, miembro de Comress-Incom UAB, La mediatización del conflicto político, ha sido editada por Laertes.
El libro es una recopilación de trabajos que analizan los conflictos políticos en el Estado español desde diversas perspectivas y atendiendo a diferentes episodios conflictuales como son el modelo de Estado, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut catalán, la información publicada sobre la (i)legalización de partidos abertzales, los intentos de reforma estatutaria en Galicia, el conflicto interadministrativo y político por los llamados papeles de Salamanca y la prohibición de las corridas de toros por el Parlament de Catalunya, entre otros.
Las investigaciones se basan en la aplicación de análisis del discurso y narrativas en muestras de contenidos principalmente de prensa escrita, por ser ésta un sector desde donde beben los líderes de opinión y, en definitiva, que contribuye a la formación de la opinión pública.
Se trata de un libro de referencia para los estudios de comunicación y discurso, especialmente dedicado a aquellas personas interesadas en los discursos mediáticos en torno a las actuales situaciones de conflicto político sobre el encaje de los territorios en el seno de España, un tema surgido desde la misma guerra que configuró este Estado, donde unos reinos impuestos a otros no han acabado con las culturas que los vieron nacer.